-CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE-
CONSUMO CASI NULO Y CERTIFICACIÓN A / A+

El Edificio de Consumo Casi Nulo tiene un nivel de eficiencia energética muy alto. La baja cantidad de energía que requiera debe estar cubierta por fuentes renovables, favoreciendo de esta forma la construcción sostenible
En Alemania, la demanda de calefacción y refrigeración para considerar que un edificio sea de Consumo Casi Nulo es de 15 kWh/(m²a). En España, a falta de definición, se considera menor que una vivienda de calificación energética A y mayor que un estándar Passivhaus.
Para la construcción de viviendas de consumo casi nulo, se mantienen los criterios del estándar Passivhaus, pero no se certifica, por lo que hay mayor flexibilidad en los materiales que se utilizan.
UNA VIVIENDA CON CALIFICACIÓN ENERGÉTICA «A» CONSUME HASTA UN 50% MENOS DE ENERGÍA QUE UNA VIVIENDA CON CALIFICACIÓN ENERGÉTICA «G»
El menor consumo energético se traduce en:
1. Un ahorro económico en las facturas de suministros energéticos durante el ciclo de vida de la vivienda.
2. Reducción de las emisiones de CO2, teniendo en cuenta que los edificios son los responsables del 40% de las emisiones en la Unión Europea.
3. Elevado confort gracias a la mayor calidad del aire en la vivienda y su temperatura homogénea.
4. Revalorización del precio de la vivienda.
5. Costes más bajos de financiación con hipotecas ligadas a la calificación energética de la vivienda.
El coste de construcción de una vivienda de consumo casi nulo supone un ligero incremento sobre una tradicional que se recupera a los pocos años.
